La estrella pop Chappell Roan recurrió a la plataforma Duolingo para sorprender a sus fans con algo de español al debutar en México el sábado (15 de noviembre) por la noche en el festival Corona Capital.
“¡Hola, buenas noches! Me llamo Chappell Roan”, dijo la cantautora en español a las 75.000 personas (según cifras de la promotora Ocesa) reunidas alrededor del escenario principal en el Autódromo Hermanos Rodríguez capitalino. “¿Están listos para desnudarse en Manhattan?”, añadió en inglés en referencia a su canción “Naked In Manhattan”. Era el vaticinio de una gran celebración a ritmo de los éxitos de dance y synth-pop que han convertido a la joven cantante en una de las estrellas más celebradas de la actualidad.
Más tarde, sentada en un trono gigante mientras sostenía un juguete con forma de gremlin, reveló más sobre sus intentos por aprender el idioma: “Estoy en el día 55 de mi curso de español en Duolingo, y practiqué diciendo esa frase en español, pero me da demasiada vergüenza intentar decirla”, expresó en inglés con timidez, antes de interpretar “Coffee”.
Cientos de fans respondieron coreando al unísono “¡Sí se puede!” para tratar de animarla. “¡Chappell, hermana, ya eres mexicana!”, gritó otro grupo de seguidoras para aplaudir su esfuerzo.
En varias ocasiones, Roan interactuó con el público que le esperó ansioso durante la maratónica jornada del festín musical, que también marcó el cierre por este año de su gira Visions of Damsels & Other Dangerous Things Tour, un título que se refleja en su estética gótica de cuento de hadas.
“Estaba muy nerviosa por este concierto porque nunca había tocado en México”, confesó. “La verdad es que no sabía cuánta gente iba a venir, así que me alegro mucho. Gracias por venir, ¡esto es genial!”.
En este espectáculo, la cantante es literalmente la reina de su propio castillo que llenaba el escenario. Su actuación, a menudo teatral, alcanzó un punto álgido surrealista cuando la artista de 27 años también hizo un guiño a la famosa celebración mexicana de Día de Muertos, que se festeja el 1 y 2 de noviembre para honrar a los seres queridos fallecidos.
“Quería ser una banshee gritona, así que pensé: ‘Voy a dar miedo porque creo que Ciudad de México puede soportarlo’”, contó la cantante. “Literalmente creo que este es el único lugar que puede soportar verme así”, reveló que su vestimenta del sábado, un vestido de novia con velos y encajes, y su boca y dientes teñidos de rojo simulando sangre. Las banshees son espíritus femeninos del folclore irlandés, descritos como mensajeras de la muerte cuyo llanto o grito anuncia el fallecimiento de un pariente cercano.
El público coreó cada palabra de sus éxitos, desde “Pink Pony Club” hasta “Good Luck, Babe”. Incluso el sencillo inédito “The Subway” y su versión de “Barracuda” de Heart fueron un éxito rotundo. La emoción que transmitió la ganadora del Grammy 2025 al mejor artista nuevo llevó al llanto a muchos de sus fans que agradecieron su visita.
Roan visitará otros países de América Latina en 2026 cuando participe en los festivales Lollapalooza Chile, Argentina y Brasil.
Durante el segundo día de actividades del Corona Capital también actuaron artistas como Vampire Weekend, Aurora, Marina, Mogwai, Alabama Shakes, Jehnny Beth, Haute & Freddy y Half-Alive. El artista italiano Damiano David canceló su participación a última hora por motivos de salud, según un comunicado difundido en sus redes sociales.
El programa continuaba el domingo con Linkin Park, el esperado regreso de Deftones a México, James, AFI, Weezer, Jerry Cantrell, TV On The Radio y más.





