
España se prepara para uno de los periodos del año más fríos. El invierno se adelanta con sus temperaturas más bajas y va a ser fundamental encender la calefacción. En algunas zonas, habrá nieve. Los termómetros marcarán mínimos como efecto directo de la llegada de una masa de aire caracterizada por su bajísima temperatura.
Apúntalo en el calendario: el jueves cambiará la temperatura. Lo hará con los termómetros cayendo en picado hasta uno de los mayores desplomes que se hayan registrado en los últimos tiempos. La temperatura todavía empeorará más de cara al fin de semana.
El frío como nota dominante
Tras el final de la borrasca Claudia, la cual ha dejado efectos devastadores en algunas zonas del país, España afronta la llegada del frío. Pero, hasta entonces, habrá lluvias.
Lluvias y tormentas
Por mucho que la borrasca haya terminado, tanto hoy como mañana continuaremos presenciando chubascos en distintas zonas del país:
- Lluvias intensas en las Islas Baleares.
- Lluvias débiles en zonas del Cantábrico.
El martes comenzará a notarse el frío, pero será el miércoles cuando se acerque el frente frío que llegará desde la zona norte. Y eso, tal y como indican los profesionales de la meteorología, será lo que haga que el invierno llegue oficialmente a España.

Frío con más lluvias
La llegada del frente frío que provocará la bajada de las temperaturas se verá acompañada por lluvias en distintas zonas del país a lo largo del miércoles:
- País Vasco.
- Cantabria.
- Norte de Navarra.
Con una menor intensidad se registrarán lluvias en Lleida y Huesca. Por su lado, el jueves se seguirán registrando lluvias intensas en la zona norte. Otras de las zonas donde podrían verse chubascos incluyen:
- Soria.
- Burgos.
- Guadalajara.
- Segovia.
- Madrid.
A diferencia de lo ocurrido otros días, el jueves la zona este del país también se verá afectada por un gran volumen de tormentas. Según las previsiones, esto llegará a notarse en la Comunidad Valenciana, en Cataluña y en las Islas Baleares.
Caída de los termómetros
Ya sabemos que hará frío, ¿pero cuáles son las previsiones exactas en términos de temperatura? El jueves comenzarán a caer los termómetros y el mayor nivel de frío se sufrirá el viernes.
Las temperaturas máximas tendrán una caída que registrará entre 4 °C y 8 °C, mientras que las temperaturas mínimas se establecerán en entre 2 °C y 6 °C. Según las estimaciones, la masa de aire frío hará que los rangos de temperatura se puedan fijar entre -4 °C y -6 °C en una altitud de 1.500 metros. Se cree, además, que en la zona norte las temperaturas podrían bajar a -8 °C.

Las zonas más frías
Aunque la mayor parte del país caerá a una temperatura que será inferior a 10 °C, algunas zonas podrían llegar a colocarse en alrededor de 8 °C o incluso por debajo. Esta previsión se aplica a la zona del Cantábrico, Castilla y León, Galicia, Madrid, Navarra o La Rioja. También se espera que se registre este nivel de frío en Cataluña o diferentes lugares de Aragón.
El viernes será más frío
Teniendo en cuenta que estamos dando información de temperatura durante el día, el viernes los datos antes indicados todavía bajarán más. En este caso, en distintos lugares, como Soria o Burgos, las temperaturas bajarán de los 5 °C. En las demás zonas, donde el frío no afecte tanto, el termómetro se establecerá alrededor de los 8 °C. No habrá una gran cantidad de lugares donde la temperatura será superior, solo algunas excepciones como Cádiz o Badajoz.
El frío no hará acto de presencia, como gran excepción, en Sevilla, donde se espera que el termómetro se establezca sobre los 15 °C.
El frío durante la noche
Si todo lo mencionado antes se aplica a la temperatura que hará durante el día, por la noche solo podemos esperar que las temperaturas bajen todavía más.
La previsión es que, salvo excepciones, toda España llegará a estar bajo cero. La noche será todavía más fría en lugares que, tradicionalmente, ya están habituados a ello, como Burgos o Teruel. En estas áreas, incluyendo también Soria, el termómetro se establecerá alrededor de –10 °C.
También habrá nieve
El frío invernal golpeará toda España con una gran fuerza y hará que los termómetros bajen de una manera extrema. No solo eso, sino que también habrá presencia de nevadas.

La principal sorpresa de los expertos se encuentra en saber que la nieve aparecerá en cotas que son más bajas de lo habitual. En el Cantábrico oriental, por ejemplo, se van a registrar nevadas a partir de entre 200 y 300 metros. Esto ocurrirá el viernes.
Con este cambio en las temperaturas, España estará lista para el cambio del invierno y para habituarse a que los termómetros, en las siguientes semanas, sigan marcando mínimos. Como de costumbre, será importante estar al tanto de posibles avisos y alertas para evitar incidentes. Por el momento, más allá de chubascos, frío y nieve, todo se encuentra relativamente calmado.


