Visitar manicomios en cerca de 50 países ha convertido al neurólogo y psiquiatra Benedetto Saraceno en un promotor incansable de la salud mental comunitaria, a su juicio la mejor manera de garantizar una asistencia oportuna y efectiva a personas con trastornos psicosociales.  

Paradójicamente, los más espantosos hospitales psiquiátricos los ha encontrado en el continente cuna de los derechos humanos: Europa. El profesional de la conducta refiere que los hospitales psiquiátricos en Europa del Este son una vergüenza, especialmente en los países surgidos de la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Citó el caso de Vilna, capital de Lituania, en el norte de Europa, donde todavía higienizan a los enfermos mentales con el chorro a presión de una manguera, las habitaciones parecen cárceles y observó perros para custodiar a los pacientes. “Es una cosa espantosa”, dijo, tras precisar que igual ocurre en Kazajistán, Georgia, Moldavia y otros países que se han quedado estancados en el medioevo en materia de asistencia psiquiátrica.“La salud mental comunitaria no es tener un ambulatorio con una dirección postal”..
BENEDETTO SARACENO neurólogo y psiquiatra

Saraceno, quien ha escrito diez libros traducidos a diferentes idiomas y cerca de 200 artículos en revistas científicas, puntualiza que la “miseria manicomial” existe sin importar que se trate de países con gobiernos de izquierda o de derecha, predominantemente católico o protestante, con democracia o dictadura, de bajos o elevados ingresos.

“Muy pocos están en proceso de cambio”, lamentó el especialista, quien cita el poco avance en la transformación de los manicomios desde que la declaración de Caracas, emitida el 14 de noviembre de 1990 durante la Conferencia sobre Reestructuración de la Atención Psiquiátrica en América Latina, sugirió su eliminación para dar paso a centros de rehabilitación psicosocial centrados en el respeto de los derechos humanos de las personas con diversos trastornos mentales.

En la acera opuesta, puso los ejemplos de Italia, Andalucía, Irlanda y Escocia, donde cerraron los hospitales psiquiátricos para dar paso a una atención enfocada en la rehabilitación y la inclusión.  

Leer Más…

Share.

Leave A Reply