
Los usuarios de Garmin podrían tener una novedad muy interesante en los dispositivos de la línea Fénix, una de las más populares de la firma, que promete cambiar por completo la experiencia que ofrecen sus relojes.
Garmin continúa explorando todas las posibilidades que tiene ante sí para exprimir a fondo el rendimiento de sus dispositivos. De entre las diferentes gamas que concentra su catálogo, es la Serie Fénix una de las que más miradas atrae. Sus dispositivos están orientados a los deportistas de mayor rendimiento o a los corredores aficionados que quieren tener la seguridad de contar con un reloj con GPS con el que poder hacer seguimiento de su actividad.
Una de las últimas patentes sobre las que está trabajando la firma podría suponer un importante avance para esta gama, o para un modelo nuevo que podría desarrollarse. Se trata de un complejo sistema que permitiría integrar todas las antenas directamente en la carcasa metálica del reloj, en la parte del bisel. Lo que permitiría diseñar relojes de alto rendimiento en materiales como el titanio o el acero inoxidable, con un aspecto mucho más premium que los actuales.

La carcasa metálica se podría convertir en una antena
Actualmente, Garmin ya cuenta en su catálogo con modelos con la caja de metal. Esto lo vemos, principalmente, en la gama de dispositivos Marq, que es la que está orientada hacia el público que busca un reloj elegante que vaya más allá del ámbito puramente deportivo. Sin embargo, incorpora en el interior del bisel un anillo de polímero oculto que protege a todas sus antenas de las interferencias habituales que se sufren cuando se usa el titanio o el zafiro. Una situación bastante similar a lo que ocurre con los Fénix 8 Pro actuales.
A medida que los relojes deportivos integran cada vez más antenas —no solo para GPS, sino también para bandas satelitales, conectividad LTE, Bluetooth y WiFi—, encontrar materiales que minimicen las interferencias se ha convertido en uno de los grandes desafíos para los fabricantes.

Tras la patente
De llevarse a cabo la patente, Garmin utilizaría el bisel y los laterales metálicos como antena. Cada una de ellas iría separada a través de un fino anillo aislante que aseguraría la estabilidad de las comunicaciones.
Es decir, se trataría de un conjunto de antenas que se unirían entre sí y que se integrarían directamente en la estructura del reloj de titanio o de acero. Y esto liberaría, además, una importante cantidad de espacio en el interior del dispositivo que se podría utilizar para mejorar otras áreas como, por ejemplo, la batería. Aunque, de momento, se desconoce qué implicación tendría a este nivel.
| Tecnología / Material | Ventaja Principal | Desventaja Principal | Ejemplo de Dispositivo |
|---|---|---|---|
| Carcasa de Polímero/Fibra | Excelente recepción de señal (no conductor) | Percepción menos ‘premium’, menor resistencia a arañazos | Garmin Forerunner 965 |
| Carcasa Metálica (con aislante interno) | Diseño premium, alta durabilidad | Requiere un anillo interno no metálico, limita el diseño | Garmin Fenix 8 Pro / Marq |
| Carcasa Metálica (con ventanas dieléctricas) | Permite un cuerpo mayormente metálico | Interrumpe la estética ‘unibody’ con inserciones de cerámica/zafiro | Apple Watch Ultra 2 |
| Carcasa Metálica como Antena (Patente Garmin) | Diseño 100% metálico sin interrupciones, libera espacio interno | Complejidad técnica, potencial fragilidad en los aislantes | Futuros Fenix / Marq |
Para dispositivos actuales o futuras líneas de producto
Pese a que se desconoce hacia qué dispositivos irá dirigida esta mejora, lo que está claro es que son tres las opciones que se valoran:
- Proporcionar un aspecto todavía más premium a la serie Marq. Recordamos que esta serie se vende únicamente en joyerías.
- Añadir una nueva versión a la serie Fénix mucho más premium y elegante, fabricada completamente en materiales como el acero o el titanio. Aunque queda por ver la aceptación que tendría entre los deportistas, mucho más orientados a llevar materiales cómodos, transpirables y ligeros.
- Crear una nueva línea de productos más enfocada a favorecer un estilo de vida saludable, pero sin renunciar a la tecnología más puntera.
Hasta que la firma no avance más en el proceso, probablemente no podamos saber mucho más. Sin embargo, siempre es una buena noticia que una compañía con tantos seguidores en todo el mundo siga avanzando y desarrollando cada vez más y mejores tecnologías.


