
De la mano de Orange llega un nuevo dispositivo que tiene el objetivo de mejorar la cobertura móvil. Este nuevo producto habilitará la cobertura móvil de mayor calidad en espacios interiores de empresas.
Recibe el nombre de Femtocelda. Se trata del nuevo dispositivo que se añade al catálogo de la operadora. Está dirigido a las administraciones públicas y empresas. ¿Qué es lo que proporciona y cómo logra mejorar la conexión móvil?
Así es la Femtocelda
Estos dispositivos entran en el catálogo de productos Orange para empresas garantizando un rendimiento excelente y capacidad para hasta 1000 metros cuadrados.
¿Qué ofrece?
La Femtocelda se propone mejorar la cobertura móvil tanto 4G como 5G en aquellos espacios interiores donde no se disfrute de un servicio perfecto. Para las empresas y administraciones públicas que tengan partes de sus instalaciones donde la cobertura no llega bien, será una solución ideal.
También realiza el mismo tipo de papel en entornos rurales que se encuentren en un aislamiento notable, así como en espacios interiores de edificios. Su finalidad, como indicamos, es eliminar los problemas de cobertura y que así no haya zonas donde la señal móvil no funcione bien.

¿Cómo funciona?
Según explica la operadora, la Femtocelda está diseñada a modo de estación base, estando dotada de un reducido tamaño. Para entender mejor su funcionamiento, ten en cuenta esto:
- Se conecta a Internet y no importa la operadora que esté ofreciendo esa conexión.
- Lo que hace la Femtocelda es habilitar una conexión directa a la red móvil de Orange.
- Requiere dos conexiones para funcionar: a la electricidad y una conexión de cable en red.
Su funcionamiento es el de una antena, mejorando tanto la cobertura de datos como la de voz. Para ello, la configuración da la oportunidad de activar nodos 4G y 5G individualmente o a la vez.
¿Qué garantiza su instalación?
La mejora más importante se encuentra en que, como ya hemos dicho, aumenta la cobertura de la que se disfruta en todos los espacios de las instalaciones. A esto, hay que sumar lo siguiente:
- Optimiza el rendimiento de la red.
- Evita interferencias que puedan producirse en los entornos donde esté instalada.
- Es compatible con las comunicaciones del Internet de las Cosas, tanto NB-IoT como LTE-M
Conociendo la Femtocelda
Las empresas y administraciones públicas que puedan estar interesadas en su adquisición llegarán a disfrutar de más mejoras al margen de las que ya hemos mencionado.
¿Qué ventajas tiene?
Orange detalla una serie de beneficios adicionales a tener en cuenta:
- Llamadas que se escucharán con una mayor nitidez y en las que no se producirán cortes.
- Cobertura extendida incluso en zonas que estén especialmente aisladas.
- Soporte VoLTE y VoNR, así como garantía de transición eficiente y sin problemas entre redes exteriores e interiores.
- Se pueden combinar varias unidades en un mismo emplazamiento para expandir la mejora de la cobertura.
Además, garantiza ahorro energético debido a que los dispositivos no están buscando señales de forma constante. Y, según indica Orange, la instalación se realiza de manera sencilla.
¿En qué usos se recomienda?
La instalación de la Femtocelda está recomendada para empresas y administraciones que necesiten utilizar sus infraestructuras de una manera realmente eficiente. También se recomienda en casos en los que se trabaje con control remoto o cuando haya una amplia serie de tecnologías de automatización.
Algunos de los entornos donde puede ser útil incluyen:
- Oficinas
- Centros de salud
- Supermercados
- Ayuntamientos
En añadido a esto, Orange la recomienda para aparcamientos y otro tipo de entornos profesionales y empresas que puedan sacar partido de una conexión móvil más estable. Todo esto queda reflejado en el vídeo que hemos incluido en la noticia.
Con este lanzamiento, Orange sigue demostrando su compromiso para conseguir que sus clientes de la división Empresas puedan hacer uso de la mejor tecnología.

 
									 
					
