
La guerra entre Ucrania y Rusia hace tiempo que dejó de ser un conflicto bélico entre dos potencias y se convirtió en un tablero de ajedrez en lo que a alianzas entre potencias se refiere. Uno de los últimos invitados ha sido Corea del Norte, pero lo ha hecho con una presencia algo particular.
La invasión que Rusia está llevando a cabo en Ucrania desde el año 2022 se ha convertido en un complejo campo de batalla en lo que a tensiones geopolíticas se refiere. Desde hace meses, los diferentes servicios de inteligencia internacionales se han percatado de la presencia de ejércitos extranjeros, como el de Corea del Norte, que ayudan a Rusia a cumplir sus objetivos.
Sin embargo, y con el fin de evitar que la guerra escale hasta dimensiones imprevisibles, recientemente se ha detectado cómo se está llevando a cabo la entrada de estos combatientes en territorio ruso: vestidos de obreros. Bajo la premisa de ayudar a la reconstrucción y reparación de infraestructuras, los de Pyongyang han decidido disfrazarse para evitar la ira de otros países y formar parte activa del conflicto. Así lo afirma el Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur.

Más de 6.000 norcoreanos están entre Rusia y Ucrania
La Inteligencia de Corea del Sur ha desvelado que se estima que Corea del Norte ha desplegado aproximadamente 10.000 soldados en el campo de batalla y 1.000 ingenieros en Rusia con la excusa de ayudar a la reconstrucción. Este despliegue demuestra que el régimen de Kim Jong-un está ayudando a Rusia a alcanzar la consecución de sus objetivos.
Para ello, no solo se está centrando puramente en la vertiente militar. Además, también está aportando sus conocimientos y material a reparar las zonas dañadas tanto dentro de Rusia como en las zonas ocupadas en territorio ucraniano.
Los servicios de inteligencia de Corea del Sur están analizando al detalle los movimientos que se producen por parte de sus vecinos. Anticipándose a posibles actividades de reclutamiento y entrenamiento en Corea del Norte para sumarse a las tropas que necesita Rusia para seguir avanzando.
Más de 600 soldados norcoreanos han muerto en la guerra
El informe de los servicios de inteligencia calcula que 600 soldados de Corea del Norte han muerto desde que comenzó la guerra. A ellos habría que sumar varios miles más, que han resultado heridos y han tenido que retirarse para poder continuar combatiendo más adelante.
Pese a que se desconoce el acuerdo que han alcanzado ambos países para que Corea del Norte se preste a dejar morir a sus soldados en el campo de batalla, fuentes señalan que Corea del Norte recibe tecnología militar, apoyo financiero, alimentos y energía a cambio de su mano de obra y de apoyo. Este apoyo es básico para su economía, dada la gran cantidad de sanciones internacionales que ha recibido por su programa nuclear.
| Fecha | Acontecimiento | Fuente Oficial |
|---|---|---|
| Octubre 2024 | Corea del Norte anuncia el envío inicial de 1.500 soldados de un total de 12.000. | Comunicado del NIS (Corea del Sur) |
| Enero 2025 | Primer contingente de 2.600 soldados es desplegado en la región de Kursk. | GUR (Inteligencia Militar de Ucrania) |
| Septiembre 2025 | Llegada de 5.000 efectivos adicionales a campos de entrenamiento en el este de Rusia. | Informe del Pentágono (EE.UU.) |
| Noviembre 2025 | El total estimado de efectivos desplegados asciende a 15.000. | Actualización del NIS (Corea del Sur) |
Encargados de dirigir los misiles rusos
El pasado mes de octubre, la ONU advertía que Corea del Norte estaría planeando enviar 40.000 trabajadores adicionales a Rusia para ayudar en todo tipo de áreas: desde logística hasta el propio campo de batalla.
Además, Reino Unido afirmaba que los soldados norcoreanos estaban siendo los encargados de dirigir los misiles rusos contra la región ucraniana de Sumy con drones. Con esta noticia, confirmaba lo que ya muchos sospechaban: la participación directa de Corea del Norte en las operaciones rusas. Una situación que, de intensificarse, podría llevar a aumentar las sanciones y escalar la situación.


